El currículum es nuestra carta de presentación cuando queremos aplicar a una oferta de empleo o cuando somos nosotros quienes queremos darnos a conocer ante a una empresa. Existen varios tipos de currículum y por internet podrás encontrar infinidad de plantillas. Sin embargo, hay dos requisitos en los que están de acuerdo los reclutadores de empleo: debe ser breve (se suele aconsejar que su longitud no exceda de una página) y la ortografía tiene que ser perfecta. Veamos qué posibilidades existen.
Tipos de currículum: todo lo que debes saber
- Currículum cronológico. Es el currículum tradicional y el más utilizado. Consiste en mostrar la experiencia profesional de manera cronológica, ya sea del puesto más actual al más antiguo o viceversa. En el caso de profesionales junior con apenas experiencia, una buena estrategia puede ser situar antes todo lo relacionado con el ámbito académico y después la exigua trayectoria laboral. Los datos de contacto deben estar actualizados, y la foto ha de ser reciente y con una indumentaria seria. Cabe destacar en este punto que hay partidarios de eliminar la foto del currículum para no sesgar la opinión que se pueda forjar hacia el candidato. Por otra parte, para diferenciarte estaría genial que añadieses un último apartado con tus aficiones, siempre y cuando no te perjudiquen a la hora de solicitar un empleo.
- Currículum funcional. De los tipos de currículum que se utilizan, este es el que destaca las habilidades del candidato. ¿Cómo? Exponiendo la experiencia profesional del candidato por temas y detallando las funciones realizadas y logros obtenidos. Es aconsejable para perfiles con alta rotación o con periodos de inactividad porque no enfatiza las fechas. Si conoces con exactitud las tareas que vas a realizar y tu experiencia coincide con ellas, el currículum funcional es perfecto para ti.
- Currículum mixto. Aúna los tipos de currículum antes mencionados, el cronológico y el funcional.
- Videocurrículum. El videocurrículum encaja muy bien con profesiones como la de actor o periodista, y se puede poner como enlace en el currículum tradicional o compartirlo en redes sociales como LinkedIn. Con un currículum en formato vídeo vemos si una persona tiene o no dotes de comunicación, y se debe contar de manera breve la trayectoria, las motivaciones y la forma de contactar.
- Currículum infográfico. Si trabajas en diseño gráfico o marketing, tal vez el currículum infográfico sea el más adecuado entre los diferentes tipos de currículum. La información sobre tu experiencia profesional la aportarás a través de textos cortos, imágenes y gráficas. Antes de lanzarte a elaborar la infografía, selecciona la información que quieres mostrar, puesto que se trata de un formato muy específico.
- Currículum creativo. Este currículum está indicado para diseñadores y personas cuyo trabajo se fundamenta en la creatividad. Aquí la información viene estructurada a partir de una serie de materiales multimedia que recogen la experiencia profesional. De esta forma, el reclutador puede comprobar si la persona cumple los requisitos creativos que el puesto exige.
- Currículum por proyectos. El currículum por proyectos es útil si la oferta a la que se opta es la realización de un proyecto. En el documento se reúnen los proyectos en los que se ha formado parte así como las competencias adquiridas. Los proyectos que se han realizado con anterioridad deben ser coherentes con el puesto al que se aplica.
- Currículum europeo (Europass). Para presentarnos a ofertas de empleo o becas de la Unión Europea, lo mejor es aportar el Europass. Este currículum presenta cualificaciones y competencias según el modelo europeo establecido.
Otras consideraciones sobre la elaboración del currículum
Seguro que estas claves que vas a leer a continuación ya te las han contado antes, pero lo cierto es que no siempre hacemos caso. Para empezar, todo currículum tiene que ir acompañado de una carta de presentación, que cuando lo enviamos por mail puede ir en el cuerpo del mensaje. Además, es interesante adaptar nuestro currículum al tipo de oferta a la que estemos aplicando. Por otra parte, cualquier puesto de trabajo relacionado con el mundo de internet, el marketing o el diseño requieren currículums con plantillas creativas que diferencien al candidato de la competencia y que puedes encontrar en webs como Canva. Por último, recalcamos que los perfiles con alta rotación o periodos de inactividad no gustan demasiado, así que si eres uno de ellos procura escoger un tipo de currículum que favorezca otros aspectos de tu perfil.