El mundo laboral está inmerso en una evolución continua, y la tecnología posee un papel fundamental en esta transformación. Gracias a ella existen nuevas profesiones que son tendencia, pero también estas innovaciones han destruido algunos oficios. Analizamos algunas apps que han revolucionado sectores profesionales.

Apps que han revolucionado sectores profesionales y que casi todo el mundo utiliza

  • En el sector turístico. Si echamos la vista atrás unos 10 años podemos recordar que antes acudíamos a las agencias de viajes para planear las vacaciones. Aunque algunas agencias de viajes todavía sobreviven, lo cierto es que son los turistas quienes reservan sus escapadas, lo cual supone un abaratamiento considerable del precio de las mismas. Cuando hablamos de apps que han revolucionado sectores profesionales podemos citar un gran número de ellas: Booking, Airbnb, Skayscanner, eDreams… Aunque el modelo de negocio de aquellas empresas que organizaban viajes ha sufrido un fuerte estrago, se necesitan profesionales que trabajen detrás de estas recientes plataformas, desde desarrolladores de apps e informáticos hasta redactores que escriban los contenidos de sus blogs.
  • Sector del taxi. No desvelamos ninguna novedad cuando decimos que entre las apps que han revolucionado sectores profesionales se encuentran Uber y Cabify. El usuario percibe que tiene el poder porque conoce de antemano qué precio va a pagar por su carrera, y no solo eso: sabe el nombre del conductor y lo que la gente dice de él e incluso el modelo de coche en el que va a viajar. Estas dos apps han generado bastante controversia en España, y los taxistas tradicionales protagonizaron una huelga hace unos meses.
  • Sector de la restauración. En un post de DOSPUNTOCERO Consultoría de Empresas resaltaban cómo las valoraciones de los clientes afectan a algunos sectores profesionales,entre ellos al de la restauración. Así, es interesante citar apps como TripAdvisor o El Tenedor, útiles para hacer reservas y leer opiniones de los establecimientos; y Glovo o Just Eat, indicadas para pedir comida a domicilio.
  • Sector del entretenimiento. Muchos de nosotros nos acordamos de aquella época en la que grabábamos las series o las películas emitidas por televisión cuando por el horario no nos cuadraba verlas. Ahora, gracias a apps como Netflix, HBO o Movistar Plus tenemos al alcance de un solo clic multitud de contenidos que podemos consumir en nuestro móvil cuando queramos.
  • Sector del comercio. No podemos hablar de apps que han revolucionado sectores profesionales sin citar una app que ha transformado el sector del comercio: Amazon. Amazon permite que sea posible comprar desde el sofá de casa artículos tan dispares como libros, móviles y hasta lavadoras. El consumidor no necesita que un dependiente le guíe en la compra porque él previamente se ha informado, ha comparado precios y decidirá qué prefiere. Y todo esto unido a la comodidad de recibirlo a domicilio.
  • Sector inmobiliario. Las inmobiliarias siguen existiendo y hay personas que acuden a ellas cuando quieren comprar o alquilar un piso. Sin embargo, apps como Fotocasa o El idealista posibilitan que el proceso de búsqueda de vivienda u oficina se simplifique: los usuarios pueden reducir su búsqueda en función de la zona que desean o el presupuesto que manejan.

Y tú, ¿qué más apps que han revolucionado sectores profesionales añadirías?

×